CURSO BÁSICO DE EDICIÓN DE IMÁGENES

Yolanda Segura Domingo
Responsable de la Unidad de Imagen de la UPV
UPV
Conceptos sobre imagen digital [Volver al Índice]
1.5. Cambio de resolución y tamaño

Como hemos dicho un píxel no tiene una dimensión fija, no es una medida física, del mundo real. Por lo tanto, una imagen de 6x6 píxeles podría medir 2 centímetros ó 2 metros.

La resolución determina la dimensión real de una imagen digital, es la relación entre los píxeles (digital) y una medida física de nuestra imagen. Debemos de tener en cuenta esto a la hora de retocar el tamaño de una imagen.

 

En muchas ocasiones nos llegarán imágenes a una resolución y/o tamaño que no es el indicado para el uso que queremos darles. Por ejemplo, un compañero nos pasa unas imágenes para la web, con la resolución correcta (72ppp), pero demasiado pequeñas o puede que tengamos fotografías de una cámara digital que están a 72 ppp, y las tenemos que pasar a 300ppp.

Podemos manipular directamente el tamaño (en píxeles o cm.) y la resolución de la imagen. Pero tenemos que recordar que al manipular el tamaño y, sobre todo la resolución, estamos jugando con la cantidad y densidad de los píxeles de la imagen y por tanto su calidad.

Podemos manipular directamente el tamaño (en píxeles o cm.) y la resolución de la imagen. Pero tenemos que recordar que al manipular el tamaño y, sobre todo la resolución, estamos jugando con la cantidad y densidad de los píxeles de la imagen y por tanto su calidad.

Tenemos dos formas de manipular el tamaño y resolución de una imagen, las dos se diferencian en cómo actúan sobre la cuadrícula de píxeles que ya tiene la imagen, es decir, sobre la información:

- Remuestreo de la imagen

- Redimensionado de la imagen, sin remuestrear la imagen.

 

Remuestreo

Remuestrear la imagen (Resample Image) es una opción a menudo predeterminada. Al aumentar el tamaño o la resolución remuestreando, el software estará creando nuevos píxeles donde antes no los había según un método de interpolación (optiene más píxeles ponderando la información de un píxel para generar 4 ). Por lo que hay que tener cuidado con esta opción [ recordemos el dicho 'de donde no hay no se puede sacar' nos estaremos inventando información ]. 

Por el contrario si disminuimos el tamaño reducimos el número de píxeles de la imagen, obligando al programa a decidir cuales elimina, pero esta opción a la baja es menos crítica.

La necesidad de remuestrear (al alza) se puede evitar escaneando o creando la imagen con una resolución lo suficientemente alta.

 

Redimensionado

Normalmente deberíamos cambiar el tamaño anchura y altura de la imagen sin cambiar su información, su resolución. Bloqueando el número de píxeles de la imagen. La información no varía, tiene el mismo nº de píxeles luego el archivo pesa lo mismo (estaremos jugando con toda la información de partida de la imagen, ni eliminaremos ni crearemos “falsos” nuevos píxeles).

Cambiar el tamaño de una imagen sin remuestrear es lo más correcto, tanto la anchura, como la altura (en cm.) y resolución están relacionadas entre sí y si aumentamos una reducimos la otra pero sin perjudicar a la calidad.

Si el nº de píxeles no varía, al cambiar la resolución, solo cambia la medida física de la imagen.


image size
 

Por ejemplo, en la ventana de Gimp [establecer la resolución de impresión] podemos ver como al cambiar el tamaño de impresión de una imagen y/o su resolución ambas medidas se relacionan entre sí. Si aumentamos el tamaño de impresión vemos como disminuye la resolución y viceversa.

 

Importante: A la hora de cambiar la resolución y el tamaño de una imagen debemos de tener siempre presente cual va a ser el objetivo: tamaño final y soporte (pantalla, impresión común, de calidad... ). Y sobre todo debemos de ser conscientes que si no tenemos la resolución necesaria para el medio en que vamos a imprimir, nuestra imagen perderá calidad en la impresión.




[ Tema siguiente :: Volver al índice ]

 



 

 

 

 

 

 

 

 

 

p. e.: Si aumentamos la resolución de una imagen de 72ppp a 150ppp lo que antes pesaba casi 800k, ahora puede llegar a los 3.400k... ¿de dónde ha salido esa nueva información? Ha aumentado el número de píxeles y esos nuevos píxeles han aumentado el volumen de información del archivo. Pero esta información es “falsa” digamos que de un píxel se sacan 4 haciendo una ponderación media del color (interpolando), de modo que donde teníamos un píxel ahora hemos puesto cuatro.