CURSO BÁSICO DE EDICIÓN DE IMÁGENES

Yolanda Segura Domingo
Responsable de la Unidad de Imagen de la UPV
UPV
Conceptos sobre imagen digital [Volver al Índice]
1.1. Introducción

Vivimos una era en la que todas las formas de la información están sufriendo un proceso de digitalización. Las imágenes, por supuesto, no han podido escapar a este proceso. Nuestra sociedad produce miles de imágenes digitales, que son almacenadas en algún soporte físico, enviadas por un medio de transmisión electrónico, presentadas en una pantalla, impresas en papel o en algún otro dispositivo.

Todas las imágenes que consumimos se diferencian principalmente por el soporte en el que las vemos (dejando a parte las imágenes de televisión o cine)...

Imágenes en soportes físicos


- Fotografía tradicional, analógica: la imagen es formada por cristales sensibles a la luz empleados en las emulsiones fotográficas. Estos cristales (haluros de plata) se vuelven negros cuando se exponen a la luz, formando la imagen en el negativo.
- Imágenes impresas: formada por los puntos de tinta de las impresoras (Cian, Magenta, Amarillo y Negro). Cada punto se denomina dot.

Imágenes en soportes digitales


Están formadas por datos, por código binario. Según sean esos datos se diferencian en:

- Imágenes de mapa de bits o bitmap (imágenes ráster o rasterizadas): Están compuestas por píxeles. Un píxel es una unidad de información de valores de color y luminosidad propios. El conjunto de diferentes píxeles componen la imagen total.
- Imágenes vectoriales: Están compuestas por vectores. Un vector es una ecuación matemática que define una forma: un vértice, un contorno, un relleno, etc. Varios vectores componen las diferentes formas poligonales y colores de una imagen vectorial.

 

A lo largo del curso veremos algunos conceptos básicos para poder trabajar mejor con imágenes digitales bitmap y algunas herramientas aplicadas para su edición.




[ Tema siguiente :: Volver al índice ]

 

 

La palabra digital se deriva de dígito, que a su vez se deriva del latín digitus, “dedo” (ya que los dedos, como sabemos, son una ayuda común al contar). En resumen, “digital” quiere decir “representado mediante números”.