CURSO BÁSICO DE EDICIÓN DE IMÁGENES

Yolanda Segura Domingo
Responsable de la Unidad de Imagen de la UPV
UPV
Formatos de archivo de imágenes de mapa de bits [Volver al Índice]
2.4. Formato de archivo JPEG

Formato de archivo JPEG

Este formato lo creó The Joint Photographers Experts Group, es un método de compresión además de un formato de archivo. Es un formato my utilizado por las cámaras digitales.

Es uno de los formatos más conocidos para la compresión de fotografías digitales. Además, es uno de los formatos más populares para web debido a que al comprimir genera archivos de bajo peso. JPEG sólo soporta 8 bits/por canal.

La compresión de este formato afecta a la calidad de imagen, se puede escoger diferentes niveles de compresión:

· A más baja compresión mayor calidad

· A más alta compresión menor calidad

El algoritmo de comprensión con pérdida utilizado por JPG hace que al descomprimir una imagen no se obtenga exactamente lo mismo que teníamos antes de la compresión. Y esa pérdida se acumula: cada vez que se abre y se vuelve a guardar la imagen se comprime y va perdiendo calidad (los datos perdidos son irrecuperables). Por eso, a la hora de almacenar una fotografía que se tiene pensado editar, es preferible hacerlo en un formato sin pérdidas (generalmente TIFF). Después se puede guardar la versión final en JPG para que ocupe menos espacio.

El formato JPEG admite los modos de color CMYK, RGB y Escala de grises pero no admite canales alfa (No preserva la transparencia).



compresion jpeg

 

Foto de una flor comprimida gradualmente con el formato JPEG.

Vemos como a mayor compresión perdemos calidad de imagen




[ Tema siguiente :: Volver al índice ]