CURSO BÁSICO DE EDICIÓN DE IMÁGENES

Yolanda Segura Domingo
Responsable de la Unidad de Imagen de la UPV
UPV
Conceptos sobre imagen digital [Volver al Índice]
1.7. La profundidad de bits o de color de una imagen digital

Aunque solo trabajaremos con imágenes RGB de 8Bits/por canal...

Como hemos visto hay varios términos a tener encuenta con respecto a las imágenes digitales. Veamos ahora qué es la profundidad de bits de una imagen o profundidad de color.

La profundidad de bits es una propiedad de los píxeles de una imagen. Es la capacidad de cada píxel para almacenar color, que se expresa en bits (la mínima unidad de información digital, es decir, dígitos del código binario: 1 / 0).

Esta propiedad está íntimamente ligada al Modo de Color que esté construyendo el color del píxel. Ya que estará utilizando más o menos canales, más o menos información.

Cuanto mayor sea la profundidad de bit en una imagen (esto es, más bits de información por píxel), más colores habrá disponibles y más exacta será la representación del color en la imagen digital.

Si sólo disponemos de 1 bit para describir el color de cada pixel, tan sólo podremos elegir entre dos colores: un color si el bit tiene el valor 0 (negro) y otro color si el bit vale 1 (blanco).


profundidad de color de una imagen
 

En una imagen de 8bits/canal dependiendo de su modo de color y profundidad de bits tendremos:

Modo Mapa de Bits (Profundidad: 1bit) Cada bit de profundidad tiene 2 posibles valores : 1 / 0. Las imágenes en Modo mapa de Bits, en el único canal que tienen, solo tienen 1 bit de profundidad... luego solo hay 2 combinaciones posibles: 1 (Blanco) o 0 (negro).


Modo Escala de Grises (Profundidad: 8 bits) Con 8 bits de profundidad, aunque sólo sea con un canal, ya da bastantes posibilidades. Puede haber 256 combinaciones posibles de esos 8 dígitos.. lo que da la gama de 256 grises de este modo de color.

Si disponemos de 8 bit para describir el color de cada píxel, podremos elegir entre 256 colores. Esta es una profundidad de color suficiente para las imágenes construidas en el modo denominado escala de grises, porque con 8 bits cada pixel puede adoptar un tono entre 256 valores posibles de gris, entre el negro absoluto (00000000) y el blanco absoluto (11111111). Y así, cuanto mayor sea la profundidad se utilizará una cantidad mayor de colores para describir la imagen.


profundidad de color


Modo RGB (Profundidad: 8 bits... por canal = 24 bits/píxel) La cosa se complica cuando entran en juego más de un canal. En RGB la profundidad de 8 bits se han de aplicar a cada uno de los canales que producen el color (8 bits por píxel x 3 canales= 24 bits por píxel). Lo que hace un total 24 dígitos de información en cada píxel... todos ellos, combinados, pueden producir 16,7 millones de colores diferentes.

Éste es el umbral de nº de colores perceptibles por el ojo humano. Lo que hace de este modo y esta profundidad la común en el trabajo de imagen digital.

Si lo hubiéramos realizado en modo CMYK habría que añadir un canal más con sus 8 bits que aumentarían las posibilidades... y, por supuesto, con ello el tamaño en bytes del archivo.



En la tabla siguiente podemos ver el cálculo de los colores disponibles para cada profundidad:

bits - colores

 

 

Vemos como resolución, modo de color y profundidad de bits, están relacionados con la calidad de una imagen digital.




[ Tema siguiente :: Volver al índice ]

 

























 

1 canal

Imagen en escala de grises
1 solo canal

 

 

 

 


 

1 canal

Imagen en color RGB
3 canales + 1 compuesto


Una imagen en color de calidad está compuesta por varios canales: un canal para cada color básico (rojo, verde y azul, por ejemplo) y una para la luminosidad (de oscuro absoluto a luz absoluta).